Contexto
ASECH es la Asociación de Emprendedores de Chile; la más grande del país con más de treinta y nueve mil socios. Su objetivo es hacer de Chile el mejor lugar para emprender, y trabajar en función de eso. Creen en que el emprendimiento es la fuerza que mueve la economía y que el Estado debe reconocer el derecho y responsabilidad de este. Su pilares de valores se centran en velar por la promoción y defensa del emprendimiento a través de la participación en mesas de trabajo con el gobierno y otras organizaciones para influir en la agenda pública y privada. En la búsqueda de nuevas formas de apoyar al empresario en que nace Red ASECH, con el objetivo de crear comunidad de socios y un lugar de encuentro entre estos para que puedan apoyarse entre sí.
Desafíos
- La creación de un portal Red ASECH amigable con el usuario (tanto visitante como socio) donde se pueda comunicar fácilmente con otros socios de la red y sus respectivas empresas.
- Dar más visibilidad a la existencia de esta red para que nuevos socios sean parte del gremio.
- Comunicar de forma efectiva beneficios y expectativas para que socios y visitantes sepan con claridad qué esperar de la asociación y aumentar la fluidez de comunicación entre las partes involucradas.
- Motivar al socio a utilizar las herramientas disponibles en comunicación con otros emprendedores para aumentar la efectividad del servicio.
Research
Benchmark
Realizamos dos tipos de Benchmark poder utilizar nuestros referentes de dos formas distintas. Dado que no hay desarrollo de sitio específicamente para la red ASECH es importante conocer sitios de organizaciones y empresas que se enfoquen en la construcción de redes y comunidad y así desarrollar una página más intuitiva.
- Benchmark Inspiracional
Creamos un Benchmark inspiracional donde nos enfocamos en la forma de resolver problemas y cómo presentar estas soluciones a los usuarios de distintos tipos de páginas web, además de que es lo que las hacía destacar en el rubro. Este Benchmark puede encontrarse aquí.
Aprendizajes: Al momento de crear un sitio, en especial de estas características, es importante que sea lo más accesible posible y que el enfoque esté siempre en los usuarios y su forma de desarrollar comunidad a través de distintas herramientas. También es importante dar confianza a los distintos tipos de usuarios y mostrar cómo el networking puede ayudar al desarrollo de la empresa.
- Benchmark Funcional
Se realizo una comparación de sitios web, estos fueron: RedPyme, Multigremial Nacional, Somajer
Aprendizajes: Es muy importante dejar claro e intuitivo el proceso de login en especial si el registro no se encuentra dentro de la misma página para que esto no desincentive al usuario a la hora de querer ingresar a la página. El buscador debe ser lo más claro y simple posible. Utilizar más de uno puede generar confusión para el usuario si este no se encuentra bien señalizado y es importante que la funcionalidad aporte exactamente lo que el usuario necesita. Los filtros deben ser específicos y aportar al usuario una mejor movilidad dentro del sitio.
Proceso de síntesis
Mapa de Empatía
Con ayuda del cliente realizamos un mapa de empatía para conocer desde su perspectiva una radiografía de cómo ellos perciben a sus usuarios: sus dolores, aspiraciones y objetivos en la vida. Gracias a esto y la información recabada en la entrevista de usuario pudimos construir nuestro User Persona enfocado en los socios ASECH.
User Persona
Establecimos dos User Persona para poder desarrollar los diferentes enfoques que debe tener nuestro sitio.
- Socio ASECH
- Usuario Visitante
Journey Map
Desarrollamos dos Journey Map, para conocer y entender al detalle cuáles son los puntos de contacto y las oportunidades de mejorar en el viaje que realizan los distintos usuarios identificados.
- Usuario Registrado (Socio ASECH)
- Usuario Visitante
Diseño
Con la información obtenida gracias a nuestra investigación y los resultados de nuestro proceso de ideación, creamos los siguientes prototipos de alta fidelidad.
Prototipo Desktop
Prototipo Móvil