Desafíos
- La creación de un portal amigable con el usuario (tanto visitante como cliente)
- Ayudar a identificar qué necesitan ver los usuarios para realizar cotizaciones a través de la página web.
- Realizar un prototipo para una nueva página web, con el único objetivo de generar ventas B2B, y testear conformidad de usuarios con el prototipo.
Objetivos
- Comerciales: aumentar el número de visitas y el crecimiento en la venta del producto.
- Comunicación y Marketing: posicionar a la marca como un actor relevante en su área.
- Usuarios: construir un sitio web que ofrezca una experiencia de usuarios óptima.
- Contenidos: promover los estudios publicados por la organización y beneficios de manera amigable para las personas.
- Diseño: transmitir la identidad de la marca a través de una interfaz amigable con el usuario.
- Tecnologías: mejorar la responsividad de un sitio para llegar a nuevos usuarios.
Benchmark
Se realizaron dos tipos de Benchmark para utilizar nuestros referentes de dos formas distintas. Se conocieron sitios enfocados en la gestión y desarrollo de asistencia como competencias directas y funcionales que cumplen con ciertos requisitos necesarios para el sitio. Se llevó a cabo un análisis de diferentes competencias, para así obtener referencias que sirvieran para resolver los problemas encontrados en la plataforma.
Algunas de ellas son:
Nacionales: SmarTime, PuntoSeguro, Lerp, Buk, Genera, WinPer, DBNet, Angular, controlasistencia, genera, Frax, Talana.
Internacionales: Bixpe, Orange HRM, DMS, ingressio, Smart Strategy, CLOCK, Replicon, timedoctor, Xertica.
Luego de una mirada a las webs, se seleccionaron 7 para analizar:
Nacionales: qwantec, Libro de asistencia, Manager, Zeke
Internacionales: Kisi, ID-Solutions, Dinantia
Aprendizajes Benchmark
- Navegador: Debe ser simple, y a un costado derecho tener un botón a cotizar y a ingresar a plataforma.
- Header: Tiene que contener una imagen o video explicativo/descriptivo que logre entender que es lo que hacen y venden.
- Los clientes deben ir con un testimonio y su logo de empresa, al final de la página.
- En el home realizar una parte que diga “preferir esta empresa”.
- Entre medio realizar llamado de acción a cotizar/contacto.
- El botón de cotizar vincularlo al de contacto del navegador.
Análisis Web
Con el fin de obtener un estudio objetivo del sitio web, se llevó a cabo un análisis Heurístico. Esto implica someter a la web a una medición de parámetros previamente establecidos, en relación a buenas prácticas de usabilidad.
Resultados Análisis Heurístico
El porcentaje de usabilidad de la página web es de un 51.6%
En general: no hay una consistencia visual.
- La página puede verse saturada por distintos elementos, exceso de información y estímulos al usuario.
- El menú de navegación es confuso, ya que tiene muchos estímulos. No es claro y es muy ancho a la vez.
- No existen vínculos desde el home a otras páginas, lo cual no logra un viaje del usuario claro.
- Footer tiene información importante que no se encuentra en otras partes, esta mal ubicada esta información que es necesaria para el usuario.
- No hay coherencia de iconos utilizados.
- Video no esta bien ubicado o no muestra la información relacionada al tema.
- Formulario de cotización ubicado en todas las páginas, que ocupa mucho espacio.
Los que se deben mejorar en la plataforma son los siguientes:
- Arquitectura de la Información: Existe una falta de jerarquía en la plataforma, por tanto no se logra diferenciar cuál es la información principal versus la secundaria. También existe cierta información que no se entiende y por tanto confunde a los usuarios.
- Contenido: Tiene un exceso de información por cada solución. Por otra parte, hay momentos en que se repite la información con la de las otras soluciones y-o productos que se ofrecen, y no queda claro que es el producto y cuál es la solución.
- Diseño Visual: Hay ciertas inconsistencias dentro del diseño de la plataforma que pueden influir en una navegación confusa para el usuario. En ciertos momentos se pierde la línea visual del diseño de la web.
- Footer: Algunos botones redireccionan al footer, lo cual genera confusión, ya que contiene información importante que no se encuentra en alguna página y es necesaria para el usuario.
Encuesta percepción
En esta actividad realizamos una encuesta donde analizamos las distintas perspectivas que tienen usuarios con respecto a GeoVictoria, algunos fueron clientes actuales y otros usuarios que cotizaron pero no tomaron el servicios. Con respecto a ello obtuvimos los siguientes resultados:
Un 83% de los encuestados conocen el sitio web de GeoVictoria.
- 66% dice que se presenta la información buena, dinámica, clara, directa
- Difícil encontrar el acceso de usuario
- La información podría estar mejor clasificada
USER PERSONA

JOURNEY MAP


¿Como el visitante o usuario de GeoVictoria va a saber que encontrará el marcaje y la solución que se ajuste a las necesidades según su empresa?
PROTOTIPO



